El PIB y otros beneficios de mi Empresa en USA
- Anilorac Gomez
- 16 ago 2021
- 2 Min. de lectura

¿Cuáles son los principales de incorporar tu empresa en USA?
1. PIB Nominal más alto en el mundo y PIB pér cápita #11
Uno de los indicadores más famosos y representativos a la hora de analizar la economía de un país es el producto interno bruto. Este indicador nos permite conocer la tasa de crecimiento de un país respecto a su productividad. Esta ecuación demuestra el valor monetario de todos los bienes y servicios finales producidos por un territorio en un determinado periodo de tiempo. Al tener el PIB nominal más alto en el mundo, sea cual sea tu industria o sector, Estados Unidos ofrece el mercado de consumo más grande del mundo, con un PIB de $20 billones de dólares y un mercado potencial de 325 millones de personas.
2. Incentivos fiscales para extranjeros
Uno de los principales ventajas para incorporar tu empresa en los Estados Unidos, son las favorables tasas de impuestos e incentivos fiscales para el posicionamiento de las nuevas empresas. Actualmente, la tasa de impuestos corporativos federal en EE.UU. esta a 21%, mucho mas baja que el promedio en Latinoamérica del 28-39%.
De igual manera, la mayoría de los estados dentro del Estados Unidos, ofrecen incentivos o facilidades para inversionistas extranjeros. Por ejemplo, en el estado de Florida, al incorporar tu empresa obtienes beneficios como:
No hay impuestos estatales a las ganancias corporativas de sociedades limitadas
Los impuestos sobre utilidades o pérdidas se pagan a nivel de los accionistas como impuesto a la renta.
Florida cuenta con uno de los impuestos a la renta más bajos de los Estados Unidos.
3. Conexiones internacionales
En Estados Unidos existe una multiculturalidad enorme, la cual, no solo sirve para socializar y conocer nuevas culturas, sino también, para crear conexiones empresariales importantes.
Si abre un negocio en este país, tiene mayor oportunidad de relacionarse con empresarios de otros lugares, con los que puede establecer buenas sinergias y oportunidades para seguir expandiendo el negocio.
4. Alta competitividad
Sí, la competencia también tiene beneficios, pues ayuda a impulsar, mejorar e innovar el negocio. Además, puedes aprender de muchos más emprendedores. Cuando se vive en un país tan demandante, querrás ser tan competitivo y brindar la calidad y servicio que los americanos buscan.
5. Imagen empresarial internacional
Tu negocio tendrá visibilidad en el mundo entero. El posicionamiento y renombre internacional de este país beneficiará el posicionamiento de tu marca. Contar con una empresa en este país automáticamente le dará prestigio a su marca.
6. Protección del patrimonio.
Ante posibles problemas legales que surjan en la operación, como demandas de operarios, clientes o proveedores, tu patrimonio personal no se usará para responder por dichos problemas. Solo podrán tocar los activos de la empresa, tu patrimonio no estará en riesgo.
7. Flexibilidad Tributaria.
Una LLC no tiene doble tributación, pagando impuestos solo a nivel de los accionistas.
8. Acceso al mercado americano
Como empresa estadounidense, una LLC permite aperturar cuentas de Paypal y Square para poder vender en mercados como Amazon, Walmart y otros.
Si deseas conocer más sobre los beneficios que te ofrece Estados Unidos para incorporar tu empresa u obtener información específica sobre tu empresa, puedes contactarte con uno de nuestros asesores mediante WhatsApp o Agendar una cita virtual.
Comments